¿Qué es la espirulina?

La espirulina es el primer superalimento del mundo y uno de los alimentos más ricos en nutrientes de la Tierra, con más de 3.000 millones de años de antigüedad. Esta microscópica microalga verde azulada es en parte responsable de la producción de oxígeno en la atmósfera de nuestro planeta. Crece de forma natural en estanques y lagos de agua dulce en ambientes cálidos y soleados.

En marzo de 1973, el gobierno mexicano fue el primero en reconocer oficialmente la espirulina como alimento.

En junio de 1981, la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos autorizó su venta como alimento (FDA Talk paper nº 41, 160). La espirulina es un alimento que se cosecha, se deshidrata y se comercializa sin más procesamiento. La confusión al respecto proviene del hecho de que se comercializa en forma de polvo o comprimido, lo que induce a pensar que se trata de un suplemento. Sólo lo parece.

Stack of spirulina algae powder isolated on white background

La espirulina es un alimento no tradicional
no un suplemento

La espirulina está tan concentrada en nutrientes que hace 40 años el Banco Mundial y las Naciones Unidas la declararon el alimento más saludable del mundo. Su perfil nutricional es tan impresionante que las comunidades científica, nutricional, deportiva y médica han realizado más de 100.000 estudios científicos sobre sus beneficios para la salud (al igual que la chlorella).

La espirulina proporciona la mayor concentración de proteínas del mundo, en forma de aminoácidos esenciales para favorecer el crecimiento y la salud muscular y celular.

Contiene más de 40 nutrientes para la salud en general y su óxido nítrico natural proporciona energía física y mental inmediata y duradera.

¿Sabía que?

  • Alrededor del 65% de proteína digestible completa - contiene todos los aminoácidos esenciales;
  • Contiene más carotenoides que cualquier otro alimento integral y es una excelente fuente de vitaminas A, K, B12 y hierro, manganeso y cromo;
  • La mejor fuente de ácido gamma-linoleico (GLA) - un ácido graso esencial, necesario para la salud humana. Desempeña un papel crucial en la función cerebral y en el crecimiento y desarrollo normales;
  • Rico en vitaminas, minerales, oligoelementos, clorofila y enzimas.

La espirulina es tu sueño verde
¡hecho realidad!

La espirulina es el equivalente natural de una bebida energética, pero es aún mejor porque es 100% natural, 100% verde, neutra en carbono, sólo contiene UNA caloría por tableta y no contiene azúcar, cafeína, gluten, productos químicos ni soja. La espirulina también es rica en vitaminas del grupo B, electrolitos y otros minerales necesarios para una buena salud, incluido el zinc.

La espirulina es una de las fuentes más importantes de betacaroteno; su contenido en hierro, que combate la anemia, es también muy digerible; contiene varias vitaminas del grupo B, entre ellas la B12. En resumen, la espirulina se asimila fácilmente sin cocción, una ventaja muy práctica y saludable.

Su alto contenido en ficocianinas, cerca del 20% de su peso, representa un "alimento cerebral" excepcional que actúa sobre los neurotransmisores. Es antioxidante, estimulante inmunitario, antiinflamatorio, antialérgico y, por último, regenera el hígado.

Es la forma más rápida y sencilla de llenarse de energía y vitalidad. Lo mejor de todo es que, a diferencia de las bebidas energéticas o proteínicas, te proporciona energía instantánea y duradera para estimular el cerebro y el cuerpo. Probablemente por eso la espirulina ha sido la favorita de atletas olímpicos y astronautas de la NASA durante más de cuatro décadas.

Ahora, ¡es tuya!

(véase el caso de los 270 niños irradiados por Chernóbil, tratados de 3 a 6 meses, el 80% no desarrolló cáncer de tiroides al contrario que otros niños no tratados)

¿Cuál spirulina elegir?

Espirulina hawaiana

• Cultivada en Hawái, al aire libre en estanques abiertos y controlados.
• Utiliza la energía del sol para una fotosíntesis óptima.
• El entorno natural y las condiciones de cultivo específicas de Hawái permiten obtener una espirulina de calidad nutricional excepcional.
• Rica en ficocianina, un pigmento antioxidante con múltiples beneficios.
• Contiene una mayor cantidad de betacaroteno gracias a los estanques abiertos y a la exposición solar constante.
• Única espirulina cultivada en una zona de bioseguridad en Hawái, sin pesticidas, herbicidas ni contaminantes industriales.
• Estanques alimentados al 100 % con agua potable proveniente de acuíferos hawaianos, complementada con agua de mar pura rica en minerales traza beneficiosos.
• Contiene 94 oligoelementos naturales.
• La más rica en nutrientes, ideal para apoyar la vitalidad y la energía.
• Secada en una atmósfera con menos del 1 % de oxígeno para preservar al máximo los nutrientes.
• Aunque completamente natural, no cuenta con certificación orgánica debido al uso de nitrato de Chile, un fertilizante natural no reconocido por las normas orgánicas actuales en Canadá y Estados Unidos.

Formas disponibles: polvo / comprimidos / cápsulas


Espirulina californiana

• Cultivada en el desierto del sureste de California, lejos de cualquier fuente de contaminación industrial.
• Proceso de cultivo similar al de la espirulina hawaiana: estanques abiertos, agua pura y luz solar.
• Cumple con la Propuesta 65 de California, una de las regulaciones más estrictas del mundo sobre contaminantes.
• También utiliza nitrato de Chile, por lo que no está certificada como orgánica a pesar de su pureza.
• Comprimidos de 500 mg, más pequeños y fáciles de tragar.
• Perfil nutricional comparable al de la espirulina hawaiana.

Formas disponibles: polvo / comprimidos


Espirulina orgánica

• Cultivada en Mongolia en estanques cubiertos y protegidos, lo que permite un control riguroso de las condiciones de cultivo.
• Agua extraída desde 500 metros de profundidad en el desierto, lo que garantiza una pureza excepcional.
• Incluso bajo cubierta, las algas se desarrollan plenamente gracias a un entorno cuidadosamente controlado.
• Asociación exclusiva con el único productor mongol certificado de espirulina.
• Certificada como orgánica: sin pesticidas, fertilizantes ni productos sintéticos.
• Menor concentración de betacaroteno, lo que la hace ideal para usos culinarios (batidos, ensaladas, sopas frías).

Formas disponibles: polvo / comprimidos / cápsulas